Programa

Jueves 30 de noviembre

12.00 - 13.00 h. Pleno de Presidentes.

Sala de Juntas

18.30 h. Acto Inaugural.

Sala Máxima. Antigua Facultad de Medicina.

Presentadores:

Dr. D. Jorge Fernández Parra

Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos


Dra. Dña. María Isabel Moya García

Vicepresidenta I del Consejo General de Colegios de Médicos de España.


Dña. María Francisca Carazo Villalonga

Alcaldesa del Exmo. Ayuntamiento de Granada


D. Armando Zuluaga Gómez

Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental


D. Pedro Mercado Pacheco

Rector Magnífico de la Universidad de Granada


Conferencia Inaugural "Dr. Santiago Ramón y Cajal: Su legado a la Medicina y a la Sociedad Española"

Ponente:

Prof. Antonio Campos Muñoz

Catedrático de Histología de la Universidad de Granada.


Entrega de Premios

.:

Premio Andalucía Médica 2023

Premio Trabajo Investigación Aceite de Oliva 2023

Premio mejor expediente MIR 2023

21.00 h. Cóctel Bienvenida.

Hotel Tent Granada

Viernes 1 de diciembre

8.00 h. Recogida de documentación.

Secretaría Técnica

8.30 - 10.30 h. Reuniones previas.

9.30 - 10.30 h. Asamblea CACM.

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

10.30 - 11.00 h. Pausa café.

11.00 - 12.00 h. Taller de portavoces. Cómo transmitir noticias médicas a la sociedad

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

Dña. María Conde

Responsable de Comunicación en Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Presentación Manual de Estilo de Comunicación CGCOM.


Comunicadores:

D. Francisco José Goiri Alba

Coordinador de sección. Diario Médico.


D. José Luis Losa

Fundador de Comunica y Convence.


Dra. Dña. Isabel Fernández de Alba

Médico Especialista en Alergología


12.00 - 13.00 h. Mesa. 1ª. "Foro de médicos de Atención Primaria: Tres Estrategias elementales para la reforma de la Atención Primaria"

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

Dra. Dña. María Del Carmen Arias Blanco

Presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba.


Moderador:

Dr. D. Luis Palenzuela Rodríguez

Vicepresidente Primero del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba.


Ponentes:

Dra. Dña. Gloria Mª. Armenteros Delgado

Vocal Autonómica de Atención Primaria del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.


Dr. D. Serafín Romero Agüit

Expresidente del Consejo General de Colegios de Médicos.


D. Diego Agustín Vargas Ortega

Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud. SAS.


13.00 - 14.00 h. Mesa. 2ª. “Medicina privada, negociación por derecho propio”

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

D. Alfonso Carmona Martínez

Presidente del Colegio de Médicos de Sevilla.


Moderador:

Dr. D. Juan José Silva Gallardo

Vicepresidente 4º Colegio de Médicos de Sevilla.


Ponentes:

D. José Luis Perea Blanquer

Secretario General de ATA.


D. José Luis Alcibar Gallego

Representante Nacional de la Sección de Médicos de Ejercicio Privado.


14.00 - 16.00 h. Almuerzo de trabajo.

16.00 - 17.00 h. Mesa. 3ª. “Seguridad del Paciente: Agencia del medicamento, seguridad quirúrgica y segundas víctimas.”

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentadora:

Dra. Dña. Mercedes Ramblado Minero

Presidenta del Colegio de Médicos de Huelva.


Moderador:

D. Juan Javier Márquez Cabeza

Secretario General del Colegio de Médicos de Huelva


Ponentes:

D. Francisco Javier Atienza Martín

Miembro de la Estrategia de Seguridad del Paciente de Andalucía


Dña. Rocío González Blanco

Enfermera. Unidad de Calidad del Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.


Dña. Eva Moreno Campoy

Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía


17.00 - 18.00 h. Mesa. 4ª. “Retos de los sistemas sanitarios”.

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

Dr. D. Gerardo Pérez Chica

Presidente del Colegio de Médicos de Jaén.


Moderador:

Dr. D. Ángel Navarro Sánchez-Ortiz

Secretario General Colegio de Médicos de Jaén.


Ponentes:

D. Luis Alfonso Ureña López

Catedrático de Lenguajes y Sistema Informáticos de la Universidad de Jaén.


D. José Ignacio Del Río Maza de Lizana

Director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.


Dra. Dña. Yael Corcia Palomo

Vocal del Grupo de Trabajo de Análisis de Especialización en Ciencias de la Salud del Ministerio de Sanidad. Servicio de Desarrollo Profesional y Formación de la Consejería de Salud y Consumo.


18.00 - 18.15 h. Pausa café.

18.15 - 19.15 h. Mesa. 5ª. "Sexualidad y reproducción en el nuevo Código de Deontología. Gestación por sustitución y atención sanitaria a personas transexuales"

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

Dr. D. Jorge Fernández Parra

Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos


Moderador:

Dr. D. Armando Pueyos Sánchez

Secretario del Colegio de Médicos de Granada


Ponentes:

Dra. Dña. María Esther Hidalgo Carmona

Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.


Dr. D. Luis Martínez Navarro

Jefe Sección Unidad de Reproducción. Servicio Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.


Dr. D. Raúl Hoyos Gurrea

Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.


21.30 h. Cena.

Carmen de los Mártires

Sábado 2 de diciembre

10.00 - 11.00 h. Mesa. 6ª. “Áreas de especialización médico colegial: PAIME, agresiones, cooperación y deontología”

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

Dr. D. Juan Antonio Repetto López

Presidente del Colegio de Médicos de Cádiz


Moderador:

Dr. D. Gaspar Garrote Cuevas

Coordinador contra las Agresiones del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.


Ponentes:

Dra. Dña. María del Carmen Sebastianes Marfil

Directora de Cooperación del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.


Dr. D. Bartolomé de la Fuente Darder

Coordinador del PAIME en Andalucía.


Dr. D. Gaspar Garrote Cuevas

Coordinador contra las Agresiones del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.


11.00 - 11.30 h. Pausa café.

11.30 - 12.30 h. Mesa. 7ª. “Docencia y sistema MIR”.

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

Dr. D. Francisco José Martínez Amo

Presidente del Colegio de Médicos de Almería


Moderador:

D. Manuel Pérez Sarabia

Secretario General Técnico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos


Ponentes:

Dr. D. Alfredo Luis Michán Doña

Vocal Autonómico de Médicos Tutores.


Dr. D. Fernando H. Llano Alonso

Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.


Dr. D. Vicente Matas Aguilera

Coordinador del Centro de Estudios Sindicato Médico de Granada.


12.30 - 13.30 h. Mesa. 8ª. "Propuesta por un Consejo Interterritorial con capacidad vinculante."

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

Presentador:

Dr. D. Pedro Navarro Merino

Presidente del Colegio de Médicos de Málaga


Moderador:

Dr. D. José Antonio Trujillo Ruiz

Vicepresidente Segundo del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga.


Ponentes:

Exma. Sra. Dña. Catalina Monserrat García Carrasco

Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.


Dr. D. José Ramón Repullo Labrador

Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud en la Escuela Nacional de Sanidad e Instituto de Salud Carlos III.


Dr. D. José Martínez Olmos

Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.


13.30 - 14.00 h. Acto de Clausura.

Auditorio. Colegio de Médicos de Granada

14.00 - 15.00 h. Cóctel de despedida.

Patrocinadores

Colaboradores

Colaboradores Institucionales